jueves, 30 de octubre de 2014

EL BLOG EDUCATIVO

Es una Herramienta educativa donde interactua la comunidad educativa  ya que permite otras formas de producir y publicar contenidos ,presentando una alternativa productiva para el buen uso de la red.


Lo importantes estar motivados y motivar a nuestros estudiantes para que hagan uso de este recurso , depende mucho del contenido, los vídeos y material didáctico que presentamos , debemos utilizar todos los medios necesarios para lograr que ellos aprendan a interactuar en la red y puedan acceder al blog.
Los materiales a usar en blog deben ser entretenidos de corta duración, los vídeos son de gran ayuda debemos tener en cuenta sus motivaciones para hacer un sitio atractivo para ellos.






Blog de aula o asignatura 
el Docente  presenta una plataforma a sus estudiantes donde ofrece  diferentes recursos (lecturas, sitios recomendados, imágenes, audios, vídeos, etc.) para complementar los aprendizaje de los temas y lograr qye estudiante interactue de una forma positiva con la red.


b. Blog personal del estudiante 
El diario personal puede adoptar un nuevo formato en un blog, ser el espacio donde el estudiante registre sus intereses, inquietudes, aficiones, actividades, etc. Y al mismo tiempo, compartir y participar de los blog de sus compañeros.




Taller creativo
De forma individual o grupal, a partir de los libros que se estén leyendo
en el Plan Lector, con la libertad de incluir referencias, audios, videos,
enlaces, etc.


d. Diario de trabajo
Un docente o todo un equipo docente pueden asesorar trabajos de
investigación, así el blog puede convertirse en un excelente diario de trabajo,
que registra el proceso y evolución del proyecto, trascendiendo el espacio del
aula y como un registro permanente que puede ser consultado en cualquier
momento y lugar.


e. Publicación electrónica
Podemos pasar del periódico escolar colgado en la pared del aula a
una revista digital a la que todos pueden acceder, aprovechando la facilidad
de gestión de archivos multimedia que nos ofrece, enriqueciendo esta labor
con la participación y comentarios de toda la comunidad educativa.




















sábado, 25 de octubre de 2014

UTILIZANDO IVOOX E ISSUU



La utilización del Blog para las clases ha sido muy positiva , todavía están teniendo algunas dificultades para adaptarse, pero para algunas   estudiantes  que siempre están poco motivadas para realizar actividades escolares han sido las primeras en contestar el blog. Lo cual nos demuestra que debemos seguir trabajando para poder llegar a conocer sus motivaciones y lograr involucrarlos en las actividades .
Trabajar con Ivoox  e Issuu, ha sido muy alentador ya que podemos obtener grandes fuentes de información,estamos programando realizar revistas elaboradas por nuestras estudiantes y algunas canciones creadas por ellas que posteriormente colgare el el blog, pero lo importante es que he logrado ,motivarlas y enseñarles que el Internet no solo es conversar con los amigos, también podemos estudiar de forma divertida.
Algunas fotografías de Ivoox  e Issu



SESIÓN DE APRENDIZAJE 
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 UGEL:                                  Nº08          
1.2 Institución Educativa:          Santa Rita de Cassia
1.3 Director:                               Fernando Lizana
1.4 Sub-Director:                       Emilio Vargas
1.5 Profesor:                              Lic. Amalis G. Chumpitaz Vivanco
1.6 Área:                                    Formación Ciudadana y Cívica
1.7 Grado:                                3ero
1.8 Sección:                             II
1.9 Ciclo                                    VII
1.9 Horas semanales:             2

Propósito Didáctico._ Permite integrar al aula en en un trabajo colaborativo destacando el trabajo de cada uno de ellos y tener información que afiance su investigación  al alcance , siendo ellos los protagonistas  , al poder conservar el audio, podemos guardar registro de actividades importantes donde destacan su participación y sean un ejemplo para sus compañeros  y tener fuentes de información entretenidas y con contenido especial para una lectura ligera, permitiendo así mantenerse informado y acceder mayor cantidad de información digital sin distractores.
Propósito Social.- Identificar al estudiante con el tema y su relevancia al nivel mundial , integrar a los estudiantes permitiendo que cada unos de ellos tengan conocimiento  de revistas especializadas sobre el tema y escuchen a otros jóvenes que han trabajado la actividad muy bien, siendo esto un refuerzo positivo.
Estrategia con la integración de Google Drive
Se les pedirá  que entren a Issuu obtengan una cuenta y que observen las  lecturas que se involucren con el tema , luego escriban sus conclusiones y respondan el cuestionario de google Drive , y vean las estadisticas de como van realizando sus compañeros este trabajo , también que dejen grabadas en ivoox algunas canciones referidas al tema o entrevistas realizadas a los docentes de la institución sobre los derechos fundamentales.

Son  herramientas muy fácil de utilizar y útil al momento de elaborar el material didáctico espero seguir aprendiendo para mejorar mis materiales y compartirlos con mis estudiantes.

LOS  DERECHOS HUMANOS EN EL TIEMPO
FECHA: 27/10/2014 – 31/10/2014
II TEMA TRANSVERSAL: EDUCACIÓN PARA EL ÉXITO
III SECUENCIA DIDÁCTICA
MOMENTOS
PROCESO PEDAGÓGICO
DESARROLLO DE ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
RECURSOS
TIEMPO
INICIO
MOTIVACIÓN
¿un trabajador fue despedido  injustamente ?
PIZARRA Y TIZA
10
INICIO
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
¿En la Provincia de Cañete  se trata los trabajadores con dignidad? ¿Existe corrupción?
PIZARRA Y TIZA
10
INICIO
RECOJO DE SABERES PREVIOS
lluvia de ideas sobre los conceptos la historia de los Derechos Humanos
PIZARRA Y TIZA
10
ACTIVIDADES
CONFLICTO COGNITIVO
¿Crees que en el Perú se respetan tus derechos humanos ?¿que harías tu para defender tus derechos?
PIZARRA Y TIZA
10
     DE
PROCESO DE LA INFORMACIÓN
Organiza una línea de tiempo explicando la evolución de los Derechos Humanos en el tiempo
Cuaderno
20
DESARROLLO
APLICACIÓN DE LO APRENDIDO
Elabora un mapa semántico sobre las garantías constitucionales
PAPELOTES Y PLUMONES
10
SALIDA
TRANSFERENCIA A SITUACIONES NUEVAS
¿Cuál es la importancia de  conocer las garantías constitucionales?
CUADERNO
10
SALIDA
METACOGNICIÓN
Ingresa Issu  y lee el material asignado, luego responde el cuestionario del blog y graba una entrevista y publicarla en Ivoox sobre el respeto a los Derechos Humanos  
PC e Internet
10

IV EVALUACIÓN
CAPACIDAD DE ÁREA :
INDICADORES
TÉCNICAS
INSTRUMENTOS
Explica  la  importancia  de la historia Derechos Humanos y la  garantías constitucionales  
Elaboración de organizadores visuales
Lista de cotejo
ACTITUDES Y VALORES                               
LA RESPONSABILIDAD
Participa en forma permanente y autónoma
Práctica calificada en la web
Lista de cotejo

issuu-Derechos Humanos
IVOOXcuento de Derechos Humanos







DIRECTOR                                                                                                      PROF: CHUMPITAZ VIVANCO  AMALIS G.


lunes, 13 de octubre de 2014

TRABAJANDO CON FEEDLY- DIIGO

Esta Herramienta nos permite mantener la ONU Registro de las paginas web Que Nos interesen mantenernos Y Al Día Sobre SUS Nuevas Entradas.


  • Nos OFRECE La Oportunidad de la ONU Integrar Nuestros Estudiantes y brindarles la ONU Directorio màs Amplio Parr ENCONTRAR el Tema de A Trabajar, ES MUY FACIL y práctico registrarlas Parr paginas.
  •  Empezaremos la ONU del Directorio Sobre los Derechos Humanos Aqui les muestro Las Imágenes.


Registrando mis Entradas
Videos de Como Trabajar Con Feedly



Mi Cuenta en es Diigo: https://www.diigo.com/profile/amalis
Vídeo Parr trabajr Diigo estafa

TRABAJANDO CON GOOGLE DRIVE 

Trabajar en Google Drive te permite crear material didáctico para trabajar con tus estudiantes
 Esta herramienta te permite trabajar interactivamente en linea al realizar un documento que lo pueden observar todos y a la vez agregar sus correcciones personales.
también al docentes es muy útil los formularios ,para trabajar con nuestros estudiantes y la base datos que automáticamente se forma al crear el formulario para recabar información de como piensan ellos con mucha mas libertad que lo harían en el aula. .
Es una excelente herramienta para trabajar investigaciones en linea y enseñar a nuestros estudiantes analizar y crear documentos y compartirlos.
aquí les dejo el enlace a la sesión

https://docs.google.com/document/d/1SHJ0kNZTeDZth6vG2XGcGemjsfUHulfZfCO9dLT4-fk/pub
   SESIÓN DE APRENDIZAJE  
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 UGEL:                                  Nº08          
1.2 Institución Educativa:          Santa Rita de Cassia
1.3 Director:                               Fernando Lizana
1.4 Sub-Director:                       Emilio Vargas
1.5 Profesor:                              Lic. Amalis G. Chumpitaz Vivanco
1.6 Área:                                    Formación Ciudadana y Cívica
1.7 Grado:                                3ero
1.8 Sección:                             II
1.9 Ciclo                                    VII
1.9 Horas semanales:             2

Propósito Didáctico._ Permite integrar al aula en en un trabajo colaborativo destacando el trabajo de cada uno de ellos y tener información que afiance su investigación  al alcance , siendo ellos los protagonistas  , les permite olvidarse de elementos distractores y centrarse en la actividad que estamos realizando.


Propósito Social.- Identificar al estudiante con el tema y su relevancia al nivel mundial , integrar a los estudiantes permitiendo que cada unos de ellos se exprese en libertad y dejando la timidez, demostrando sus cualidades y viendo los resultados de su progreso .


Estrategia con la integración de Google Drive
Se les pedirá  que entren al blog y que observen el vídeo y analicen lectura  y luego escriban sus conclusiones y respondan el cuestionario de google Drive , y vean las estadísticas de como van realizando sus compañeros este trabajo

Esta herramientas muy fácil de utilizar y útil al momento de elaborar el material didáctico espero seguir aprendiendo para mejorar mis materiales y compartirlos con mis estudiantes.

LOS DERECHOS HUMANOS
FECHA:  06/10/2014
GRADO Y SECCIÓN: 3ERO I  


II TEMA TRANSVERSAL: EDUCACIÓN PARA EL ÉXITO

III SECUENCIA DIDÁCTICA


MOMENTOS
PROCESO PEDAGÓGICO
DESARROLLO DE ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
RECURSOS
TIEMPO
INICIO
MOTIVACIÓN
¿LAS ELECCIONES FUERON JUSTAS ?
PIZARRA Y TIZA
10
INICIO
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
En el distrito de Pacarán muchas personas no votaron por fallas con  el voto electrónico ¿crees tu que es justo?
PIZARRA Y TIZA
10
INICIO
RECOJO DE SABERES PREVIOS
lluvia de ideas sobre los conceptos de derecho, dignidad
PIZARRA Y TIZA
10
ACTIVIDADES
CONFLICTO COGNITIVO
¿ crees que en el perú se respetan tus derechos?
PIZARRA Y TIZA
10




        DE
PROCESO DE LA INFORMACIÓN
  • Características de los derechos
  • Dignidad humana
  • Religión, filosofía y los derechos
  • Declaración de los Derechos Humanos
PIZARRA Y TIZA
20
DESARROLLO
APLICACIÓN DE LO APRENDIDO
Elabora un mapa semántico sobre la importancia de los derechos
PAPELOTES Y PLUMONES
10
SALIDA
TRANSFERENCIA A SITUACIONES NUEVAS
¿cual es la importancia de respetar nuestros Derechos ?
CUADERNO
10

SALIDA
METACOGNICIÓN
Ingresa al blog y lee el material asignado como revisa los videos luego contestas las preguntas utilizando google Drive
PC e Internet
10




IV EVALUACIÓN
CAPACIDAD DE ÁREA :
INDICADORES
TÉCNICAS
INSTRUMENTOS
Explica  la  importancia  de los Derechos Humanos
Elaboración de organizadores visuales
Lista de cotejo
ACTITUDES Y VALORES                   
LA RESPONSABILIDAD
Participa en forma permanente y autónoma
Práctica calificada en la web
Lista de cotejo

DIRECTOR                                                                                                       PROF: CHUMPITAZ VIVANCO  AMALIS G.


aquí les dejo el blog para que los estudiantes contesten las preguntas